flexile-white-logo

El ingrediente principal de la mayoría de los platos de la gastronomía española es el aceite de oliva español. Esto se debe a que España es el principal productor de aceite de oliva en el mundo y la producción de aceite de oliva es una parte importante de la economía y la cultura española.

Además, el aceite de oliva es un ingrediente saludable y versátil que se utiliza en una amplia variedad de platos, desde guisos y estofados hasta ensaladas y platos de mariscos.

El aceite de oliva es conocido por su sabor único y por sus beneficios para la salud cardiovascular, lo que lo convierte en un ingrediente popular tanto en la cocina tradicional como en la cocina moderna de España.

¿Cómo se hace el aceite de oliva español?

  1. Recolecta las aceitunas: La recolección de las aceitunas se realiza generalmente de octubre a febrero. Las aceitunas pueden ser recolectadas a mano o mecánicamente utilizando una herramienta llamada vareadora. Es importante que las aceitunas estén maduras pero sin ranciedad.
  2. Clasificación y limpieza: Las aceitunas recolectadas se clasifican para separar aquellas que no están en buenas condiciones. Las aceitunas se lavan para eliminar cualquier impureza o restos de tierra.
  3. Molido: Las aceitunas limpias se muelen en un molino para convertirlas en una pasta.
  4. Batido: La pasta de aceitunas se bate en una malaxadora para separar la fase líquida de la sólida. Es importante hacerlo de manera que se evite el calentamiento excesivo del aceite para mantener sus propiedades organolépticas intactas.
  5. Separación: La fase líquida se separa de la sólida utilizando una centrifugadora. En esta etapa, el agua y los residuos sólidos son separados del aceite de oliva.
  6. Almacenamiento: El aceite de oliva se almacena en tanques para permitir que se clarifique y se asiente antes de ser embotellado.
  7. Envasado: El aceite de oliva se envasa en botellas o latas y se etiqueta con información sobre la fecha de producción, el tipo de aceituna y la región de producción.

Es importante señalar que el proceso de fabricación del aceite de oliva puede variar dependiendo de la región y las prácticas específicas de cada producto

¿Por qué es tan reconocido el aceite de oliva español?

  • El aceite de oliva español se destaca por su excepcional calidad y sabor distintivo. Estos son algunos de los secretos detrás del éxito del aceite de oliva español:
    1. Variedades de aceituna: España cuenta con más de 200 variedades de aceituna, cada una con características únicas que producen diferentes sabores y aromas en el aceite de oliva. Algunas de las variedades más populares en España son la picual, hojiblanca, arbequina y cornicabra.
    2. Clima: España cuenta con un clima cálido y seco que es ideal para el cultivo de aceitunas. Las condiciones climáticas ayudan a producir aceitunas de alta calidad con un alto contenido de aceite y un sabor excepcional.
    3. Técnicas de cultivo: En España, los productores utilizan técnicas de cultivo tradicionales y modernas para garantizar la calidad y frescura de sus aceitunas. Estas técnicas incluyen la poda de los olivos, la utilización de fertilizantes orgánicos y la recolección temprana de las aceitunas para obtener un aceite de oliva más fresco.
    4. Procesamiento: El proceso de extracción del aceite de oliva en España es cuidadosamente controlado para mantener los sabores y aromas naturales del aceite de oliva. El proceso de prensado es suave y se realiza a bajas temperaturas para evitar la oxidación y la degradación del aceite.
    5. Regulación: El aceite de oliva español está estrictamente regulado por la Unión Europea y el Consejo Oleícola Internacional. Estos organismos establecen estándares de calidad y pureza que aseguran que el aceite de oliva español sea auténtico y de alta calidad.
    En resumen, los secretos del aceite de oliva español son una combinación de la selección cuidadosa de variedades de aceituna, técnicas de cultivo cuidadosas, procesamiento suave y regulación estricta. Todo esto se traduce en un aceite de oliva excepcionalmente sabroso y saludable.