flexile-white-logo

Entre los secretos de la comida española hay muchas historias de familia. Sin duda esta deliciosa comida está repleta de sabor y de diversidad cultural.

Sus ingredientes propios de la cocina mediterránea, se combinan con lo mejor de los productos embutidos y cárnicos que se producen en gran parte de España.

 Algunos de los platos más conocidos son la paella, el gazpacho, los huevos rotos, la fabada asturiana, el cocido madrileño, los calamares a la romana y el pescadito frito.

 Estos platos se combinan con los sabores de las tapas como las patatas bravas, las croquetas, los pimientos de Padrón, las aceitunas y el jamón ibérico.

Además, en España se producen muy buenas bebidas como el vino tinto, el vino blanco, el cava, la sidra y el agua de cebada. Estas bebidas son perfectas para acompañar una buena comida española o para disfrutar de la vida nocturna.

En conclusión, la comida española es una mezcla única de sabores y cultura que se disfruta tanto en España como en todo el mundo.

Secretos de la comida española: Sabores de base

La base de gran parte de los platos que caracterizan la cocina española son los embutidos. España es famosa por su exclusivo y exquisito jamón serrano, que es el ingrediente principal de varias de sus más famosas preparaciones.

Pero, además de jamón, también los chorizos resultan una pieza clave cuando se trata de comida mediterránea.

Los famosos cocidos españoles de larga cocción, en su mayoría llevan el chorizo como ingrediente estrella y son a base de granos y carnes no magras.

Otra parte importante de la gastronomía española son los pescados y mariscos. El atún, el bacalao, los calamares, las almejas y la sardina son algunos de los mariscos más populares en la cocina de España.

Estos se acompañan a menudo con ingredientes como el ajo, el aceite de oliva y los tomates, para darles un sabor más intenso.

Los platos a base de carne no pueden faltar…

Los platos a base de carne como el chuletón, el cordero y el cerdo también son parte fundamental de la gastronomía española. Estas carnes se preparan a la plancha o a la parrilla y se acompañan con salsas y verduras.

Por último, un elemento indispensable de la gastronomía española son los arroces. El arroz con bogavante, el arroz negro, el arroz a la cubana, el arroz conmariscos y las deliciosas paellas

Quizá la paella valencia es por mucho el plato más conocido de España. Hoy en día se prepara en la mayoría de los restaurantes de alta cocina a escala mundial, y sus ingredientes se combinan según la región donde se sirve.

La paella valenciana es un plato compuesto principalmente de arroz, acompañado de una variedad de ingredientes como marisco, carne, pollo, verduras, hierbas y especias.

Una receta clásica incluye los ingredientes básicos de arroz, pollo, conejo, garrofón (judías blancas), tomates, cebolla, ajo, azafrán, sal, aceite de oliva y agua. Se pueden añadir otros ingredientes como chorizo, gambas, mejillones, alcachofas, pimientos y setas.

La paella se sirve generalmente acompañada de una ensalada y un pan. La preparación de la paella valenciana es un proceso lento y detallado que requiere de experiencia.

El arroz debe cocerse a fuego lento para que se dore, y los otros ingredientes deben ser añadidos poco a poco de acuerdo con su textura y necesidad de cocción, de los más duros a los más blandos.

Secretos de la comida española con sabor dulce…

Y si de postres se trata la cocina tradicional española también está llena de buenas opciones que incluyen ricas preparaciones horneadas con harina y crema batida.

Pero, sin duda, los churros españoles son famosos por ser ricos, prácticos y con un sabor tostado muy peculiar Los churros españoles es una de las recetas de postres más populares.

Esta receta consiste en una masa hecha con harina, agua, aceite y sal que se fríe hasta que esté dorada. Luego se sirven recubiertos de azúcar y canela.

También se pueden servir con una crema pastelera para acompañarlos. Esta receta de postre es ideal para disfrutar en cualquier momento, ya sea para el desayuno, la merienda o como parte de una comida.